Pin It

Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.

Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.

 

Comentarios   

-1 # Brahim 08-06-2020 22:03
Hola buenas noches qué hago para las berenjenas para que si viene una rápido para empezar a coger la cosecha acaba de plantarlas del día 26 de mayo y ha plantado metal ti como extraño y habido mucha agua no me ha dado tiempo y quieres saber alguna manera si puede pesar el 15 o el 27 del mes que viene gracias

You have no rights to post comments

Artículos Recomendados de Agricultura por Temas:

Mycosphaerella pinodes (Berk. & Blox) Vestergr. [Anamorfo: Ascochyta pinodes Jones]. Guisante

Sinónimos: Del teleomorfo: Didymella pinodes (Berk. & Blox.) Petrak, Sphaerella pinodes (Berk. & A. Bloxam) Niessl., Sphaeria pinodes Berk. & A. Bloxam.

Taxonomía: Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Loculoascomycetes).

Descripción: Teleomorfo: pseudotecios globosos y de color marron oscuro, de 90-180 μm de diametro. Ascas bitunicadas, cilindricas a subaclavadas, de 50-80 x 10-15 μm. Ascosporas bicelulares, de 12-18 x 4-8 μm, hialinas, elipsoidales, constrenidas en el septo y con los extremos redondeados. Anamorfo: picnidios de color pardo oscuro a negro que se forman en cualquier organo infectado, al principio inmersos en el tejido y luego emergentes sobre la superficie. Picnidiosporas bicelulares, de 8-16 x 3-4,5 μm, hialinas, septadas, con una ligera constriccion en el septo.

Huéspedes: Guisante.

Sintomatología: Causa lesiones amoratadas con margen claro en los foliolos, que acaban convirtiendose en pardas con un anillo bien definido. De ahi se extienden hasta el tallo, al que anillan y dan coloracion azul oscura. Las flores infectadas senescen rapidamente y dan vainas desiguales. Pueden infectar a la semilla, que producira plantulas con podredumbre.

Leer más...

Phomopsis amygdali (Delacr.) Tuset & Portilla de Almendro, melocotonero.

Taxonomía: Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Coelomycetes).

Descripción: Forma fructificaciones picnidicas con un estroma voluminoso, inicialmente subepidermico, que posteriormente erumpe en superficie. Los conidioforos son cilindricos, ramificados en la base y producen conidias unicelulares, hialinas y fusiformes, que miden 14-32 x 3-5 μm.

Huéspedes: Almendro, melocotonero.

Sintomatología: Las infecciones se producen en otono por las cicatrices foliares, extendiendose en primavera por los brotes unas lesiones pardas. Pueden llegar a marchitarse los extremos distales de los brotes. Las perdidas por defoliacion o muerte progresiva pueden ser importantes.

Leer más...

Fusarium oxysporum f. sp. radicis-lycopersici Jarvis & Shoem. Tomate

Taxonomía: Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Hyphomycetes).

Descripción: Ver F. oxysporum f. sp. basilici.

Huéspedes: Tomate.

Sintomatología: Causa podredumbre de cuello y raiz en la planta que parasita.

Leer más...

Artículos Recomendados de Cultivos:

Trabajos de poda en la E.T.S. Ingenieros Agrónomos, mostrando ejemplos y fundamentos básicos de poda de frutales y árboles en general.

Vídeo Trabajos de poda en la E.T.S.Ingenieros Agrónomos -- U.P.M.

Leer más...

Avellana de Reus con Denominación de Origen Protegica

La Denominación de Origen Protegida (DOP) Avellana de Reus protege las variedades negrita, paueteta, gironella, morella y culplana, tradicionalmente cultivadas en una amplia zona de las comarcas tarraconenses del Alt Camp, Baix Camp, Conca de Barberà, el Priorat, Tarragonès y Terra Alta.

Leer más...

Técnicas de poda del cerezo, mejora de la producción, la calidad y reducción de costes

Nuevas técnicas de conducción y poda del cerezo: mejora de la eficiencia productiva, la calidad y reducción de costes. Jose Luis Espada Carbó Unidad de Tecnología Vegetal. Cultivos Leñosos.

Leer más...